Mostrando entradas con la etiqueta recetas. Mostrar todas las entradas
GAZPACHO DE ALMENDRAS Y PEPINO
QUICHE DE PUERROS
Esta quiche es muy versátil, la relleno con las verduras de temporada que tengo por casa. Champiñones, cebolla, calabaza, coliflor, brécol, zanahorias, una mezcla de ellas... no dudes en experimentar. También se aprovechan las verduras que sobren de otras preparaciones.
INGREDIENTES:
8 puerros
1/2 pastilla de tofu(ahumado es muy sabroso) o 3 huevos ecologicos o de corral
1 vaso de leche de soja
sal, pimienta y nuez moscada.

Base:
220 gr de harina integral de espelta, 75 ml de agua templada y 75 ml de aceite de girasol (yo usa una tacita de café menos un dedito de medida) una pizca de sal y un poco de levadura en polvo.
Esta base la aprendí en Francia, hace muchos años, es genial y muy versátil, sirve tanto para dulce como para salado.
Yo ago tartas de frutas y tartaletas con cremas... es rapida y facil de hacer.
PREPARACIÓN:
1º- Mezclar todos los ingredientes de la masa, solo lo justo hasta que se aglutinen los ingredientes. No amasar, queda dura si la trabajamos.
2º- Colocar en una tartera redonda de 26 o 28 cm, pinchar la base con un tenedor y hornear a 180º, horno previamente calentado, 15min.
3º- Mientras lavar y cortar en rodajas los puerros y pocharlos con un poco de aceite de oliva hasta que estén blandos, sal pimentar.
4º- Triturar el tofu o los huevos, con la leche, sal, pimienta y nuez moscada. Hasta conseguir una crema.
5º- Rellenar la masa con los puerros y la crema . Hornear 20 min, y gratinar unos 15 min.
Hasta que cuando lo pinchemos salga limpio.
DOLMADÁKIA hojas de vid rellenas
Este plato griego se hace con hojas de parra
tiernas, fuera de temporada suelo hacerlas con col ya
que es algo más fácil de encontrar. En primavera me gusta hacerlas con hojas de malva silvestre grandes, en todas sus modalidades quedan ricas. Quedan genial para una excursión o aperitivo. Esta receta la he aprendido de mi amiga Dona gran cocinera y persona. Os sorprenderá su sabor, son riquísimas.
ARROZ AL HORNO
Este arroz es uno de mis preferidos y el de todos los niños de mi familia. Es genial cuando tienes invitados ya que se puede hacer con un par de horas de antelación y tenerlo preparado para cuando lleguen. También me gusta para los picnics, ya que si se envuelve con mantas y periódicos se mantiene caliente unas cuantas horas.
PAELLA CON GARBANZOS
ARROZ CALDOSO CON ALCACHOFAS Y GUISANTES
Este arroz es una delicia, con productos de la temporada, siempre sienta bien. Se le puede añadir trocitos de seitan o unas florecitas de coliflor, antes de añadir el arroz. Hacerlo y disfrutarlo.
POLVORONES sin manteca ni azucar
En el plato de la foto están los polvorones junto a unos almendrados muy típicos de esta zona. La almendra es la reina de la repostería de nuestra tierra. Hace todas sus preparaciones muy exquisitas a mi parecer. Delicados y sabrosos todos los dulces hechos con ellas. La naturaleza nos las da en otoño para disfrutarlas en invierno.
SOPA DE CEBOLLA CON MISO
ARROZ CALDOSO CON CALABAZA, GARBANZOS Y PUERROS
Este arroz caldoso, es un plato de otoño, sencillo de preparar y muy nutritivo. Sienta muy bien hacerlo, podeis variar la legumbre, en vez de garbanzos, unas alubias le quedan genial. La semana pasada lo hice y le añadi caldo de verduras que tenia de otra preparacion y salio super sabroso.
INGREDIENTES 4 personas
1 cebolla
2 puerros
1 rama de apio
200gr de calabaza
un trozo de alga wakame
100 gr de garbanzos cocidos
200 gr de arroz integral
4 c.s. de aceite de oliva, 1 hoja de laurel, cúrcuma.
PREPARACIÓN
1º- En una cazuela alta, pondremos el aceite, la cebolla
cortada a medias lunas y el puerro a rodajas, también su parte verde más
tierna. Lo pocharemos a fuego lento con una pizca de sal.
2º- Cuando empiece a tomar color agregaremos 5 vasos de
agua, el alga a trozos (puesta en remojo previamente unos minutos) y el apio, el arroz, el laurel y la curcuma.
3º- Cocer a fuego lento durante 35 min, añadir los garbanzos y la calabaza a trozos de bocado, cocinar hasta que la calabaza este tierna, unos 20 minutos, rectificar de sal. Si el arroz a absorbido mucha agua se puede añadir un poco más de agua tiene que quedar cremoso y con un poco de caldito.Servir caliente.
AGUA DE CEBADA
Cuando yo era pequeña se consumía mucho el agua de cebada granizada, rica, sana y refrescante en verano. Os invito a recuperarla, fácil de preparar y rica para una merienda de verano.
ARROZ MUCHAS DELICIAS
Este arroz es fácil, y si tienes el arroz hervido de antemano se hace enseguida. Siempre disfruto comiendolo y le gusta a todo el mundo. Estos dias de calor es un plato genial.
GELATINA DE FRUTAS DE ESTACIÓN con agar agar
Postre sencillo, sano, sin calorías. Una forma diferente de comer fruta, sin gluten, ni huevos, ni azúcar... ello lo hace apto para cualquier intolerancia. Muy refrescante para los días que aprieta el calor. Se puede usar distintos zumos y distintas frutas.
SEITAN como hacerlo y cocinarlo
El seitan es una proteína ideal para aquell@s que lleven una dieta vegetariana. Sin apenas calorías y fibra unos 150 gr cubriría las proteínas que deben acompañar una comida equilibrada. Es muy versátil y si lo preparas en casa es muy económico. Es un alimento ideal con el que podemos elaborar guisos de invierno con hortalizas, tipo guiso de ternera con guisantes y zanahoria, empanado le encanta a los niñ@, picado para hacer una boloñesa, a trozos en la paella.... Imaginación y creatividad como siempre. A mi me gusta a la plancha con unos pimientos asados dentro de un buen pan... Ummm!!!CREMA DE ORTIGAS
Las ortigas contienen vitamina A y C,
hierro, ácido salicílico y proteínas. Es una planta depurativa por excelencia.
Son diuréticas, tónicas astringentes, antihemorraicas y antialérgicas. Si se
consume durante la lactancia aumenta la producción de leche materna, buena para
la próstata. También se ha utilizado para golpearse la piel con ellas y mejorar
la circulación sanguínea y la depuración del cuerpo. Esta crema es una delicia en primavera, no dejes de disfrutar de sus beneficios son increíbles y sus sabor como a pescado, le da un carácter muy rico y especial a esta crema.
POTAJE DE VERDURAS
PAELLA DE MIJO con garbanzos y calabaza
Cuando cocino para grupos es cuando más experimento, con lo que hay surgen nuevas combinaciones y ha veces son tan ricas que pasan a ser parte de mi recetario. Esta receta surgió así, cada vez que la hago disfrutamos mucho de comerla y a la gente le encanta. Se la dedico a mis compañeras de trabajo, gracias a ellas hace que cada día disfrute más cocinando. Mil gracias a todas las divinas ... plato ideal para celiacos y diabeticos.
PAKORAS de borrajas silvestres
Cada cultura realiza las frituras con distintas harinas, hoy he utilizado la harina de garbanzos y han salido genial. Estas borrajas las he recogido en el paseo matutino de hoy, se han convertido en un aperitivo especial y rico rico para un domingo en familia.
CREMA DE COLIFLOR y almendras al aroma de gengibre
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Sobre mí

Me llamo Anna y soy una enamorada de la cocina saludable y natural, experta en nutrición y dietética por la UCM y chef profesional macrobiotica/vegana.
Buscar este blog
Entradas populares
SUGERENCIAS
Histórico de entradas
-
▼
2020
(12)
- ▼ septiembre (3)
-
►
2018
(20)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(19)
- ► septiembre (1)
-
►
2016
(21)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(24)
- ► septiembre (1)
-
►
2014
(31)
- ► septiembre (5)
-
►
2013
(44)
- ► septiembre (4)